Formas de ahorrar al hacer la compra.
Cuando se va a hacer la compra si no se lleva todo planificado, ese momento puede convertirse en un caos, entrar a por un producto y salir con un carrito lleno, ¿te suena verdad?
Para evitar esto te daré una serie de consejos para que seas tú quien tome el control y realices las compras como realmente quieres.
Habrá cosas que simplemente te recuerden cosas que ya sabías, pero habrá otras que te ayuden a crear nuevos hábitos y consigas ahorrar unos euros.
En este módulo veremos:
- Lista de la compra
- Control del gasto
- Comparación de precios
- Marcas blancas
- Presupuestos
- Efectivo y tarjeta
Voy a desglosar como siempre cada punto para que tengas toda la información sobre cada tema.
LISTA DE LA COMPRA
Cuando se va a comprar es fundamental llevar lista de la compra.
Como te he contado en módulos anteriores a la hora de planificar los menús debes comenzar a revisar la despensa, y lo que necesitas para anotar en la lista de la compra.
CONTROL DE GASTOS
Habitualmente haces la misma compra, y debes tener un presupuesto aproximado.
COMPARACION DE PRECIOS
Si de verdad quieres ahorrar este es tu bloque.
Vas a tener que dedicarlo tiempo, pero merecerá la pena.
MARCAS BLANCAS
Las marcas blancas hay veces que no se tiene en cuenta porque se cree que tienen peor calidad, pero en general, no es así.
Habitualmente las grandes marcas son los que envasan las marcas blancas para los supermecados o grandes superficies, por lo que la calidad es la misma.
La marca blanca es más económica.
PRESUPUESTO
Cada fin de mes se realiza un presupuesto para el mes siguiente, teniendo en cuenta lo que se ha gastado este mes.
Se adaptará en función de nuestros gastos e ingresos.
EFECTIVO O TARJETA
La mejor manera de controlar el gasto es pagando en efectivo, pero en estos tiempos de coronavirus me parece un riesgo, porque el dinero anda de mano en mano y es un foco de bacteria.
“SI SIGUES ESTOS PASOS VERÁS COMO AHORRAS AL COMPRAR Y TUS CUENTAS LO AGRADECERÁN”